La inestabilidad y la incertidumbre definen la agenda nacional. Cada semana supera la anterior en cuanto a las noticias que aumentan los temores sobre el futuro inmediato del país. Esta hiper crisis, que padecemos a diario, significa un reto para la empresas en cuanto a mantener un nivel mínimo de ventas que les permita sostener sus operaciones y empleos.
Ahora, ¿Cómo emprender y qué hacer para que tu empresa crezca en tiempos tan turbulentos? ¿De dónde sacar fuerzas para mantener el negocio a flote? ¿Cómo aprovechar una crisis para renovarse e incluso, salir mejor que antes?
Los países no se acaban. En medio de la tormenta hay que mantener el foco y resistir. Y en la medida de lo posible seguir operativos, hasta que el país supere la crisis. Conoce los 8 tips, que aplicamos en la agencia, y transmitimos a nuestros clientes, para que sus empresas puedan avanzar en la tempestad.
¡Aquí vamos!
Hora de reinventarse
Según Warren Buffet, es en los momentos difíciles cuando debemos arriesgarnos porque nadie más lo hará. Las crisis son oportunidades para explotar la creatividad y salir de la zona de confort; para descubrir nuevos nichos del mercado y renovar nuestra propuesta.
Hay que pensar en cómo crear productos más económicos o accesibles, replantear las estrategias de marketing y ventas, adaptar la comunicación y mensajes al contexto país. Revisar lo que veníamos haciendo, y mejorar donde estamos fallando. En fin, tu debes diferenciarte de la competencia para mantenerte a flote.
Cuida a tus clientes
Es 10 veces más costoso conseguir un nuevo cliente que mantener los actuales. En un mercado con alta inflación y contracción de la demanda, tienes que dedicar tus esfuerzos a reforzar los vínculos con tus consumidores. Mejora la experiencia del cliente; ofrece un plus y renueva tu Propuesta Única de Valor.
Recuerda que un cliente satisfecho le cuenta su experiencia a cinco personas, en tanto que un consumidor no satisfecho le relatará su molestia a 20 más; de este grupo, al menos uno hará suyo el comentario y repetirá el ciclo, advierten expertos. A eso se suma la viralidad de las redes sociales que pueden afectar tu reputación.
Más marketing de atracción
En las crisis la primera baja es la inversión en marketing y publicidad. Los gerentes siguen empeñados en eliminar, o reducir al mínimo, ese presupuesto para ahorrar dinero. ¡Craso error! Si no haces marketing, cómo podrás mejorar las ventas. ¿Cómo sabrán los clientes que tienes nuevas promociones, productos o servicios?
En el contexto digital el cliente vive conectado y es ahí donde los esfuerzos de marketing de atracción y comunicación deben enfocarse para fortalecer el engagement y atraer potenciales consumidores, sin descuidar a nuestra comunidad. Revisa las estrategias de las plataformas donde está tu marca, y estudia nuevos canales de difusión.
Para mejorar la visibilidad de tu marca, reactiva, o crea un blog, para que ofrezcas contenidos de interés para tu nicho. Trabaja el SEO para posicionarte en los buscadores. Otra estrategia, dependiendo de tu sector, es ofrecer ebook, y webinar.
Sumar para ganar – ganar
Los venezolanos, en general, son reticentes a establecer alianzas con sus competidores. La realidad del mercado obliga a pensar en esa posibilidad y trabajar de la mano con empresas del sector bajo un esquema de ganar-ganar.
El co-marketing es una tendencia mundial en la cual las empresas suman talentos y recursos para acometer una campaña, ambas compañías promocionan una parte del contenido o el producto y comparten los resultados.
Otra forma de sumar es apoyar eventos, de forma gratuita, que permitan visibilizar tu marca. También participar como ponente en fotos y talleres. En Contagia Digital practicamos esta modalidad, y siempre surgen nuevos clientes a partir de los eventos que apoyamos con patrocinio o charlas.
Promueve tu marca en los medios
Ojo, no se trata de avisos o publireportajes. El objetivo es lograr difusión en los medios de comunicación a partir de contenido de interés que genera la marca. Estos contenidos pueden ser por temporada; tendencias del sector, consejos sobre salud, seguridad, tips financieros, en fin, noticias relacionadas con tu sector que despierten el interés de los periodistas.
Otra modalidad es que el fundador o director de la empresa, sea consultado por los medios como especialista en su área. O que participe en talleres o foros para visibilizar la marca.
Promociona, pero con cuidado
En época de alta inflación y fluctuación del dólar, las promociones pueden ser un arma de doble filo, porque pueden afectar los inventarios y la reposición. Sin embargo, no está demás evaluar que ofertas, dentro de las posibilidades del negocio, puedes lanzar para elevar las ventas y salir de mercancía fría.
Aconsejo que en la promoción defina bien los productos o servicios y el tiempo. Si limitas el tiempo de duración se genera la sensación de urgencia, la misma que aplica Zara, lo cual activa en el comprador el impulso de comprar.
Lidera
En momentos de crisis es cuando se ponen a prueba los liderazgos. Los emprendedores y directores de empresa deben unificar sus grupos de trabajo y, con ejemplo, hacer sacrificios para que la empresa funcione y no se afecte el ambiente laboral.
En la incertidumbre hay que motivar al equipo de trabajo, y guiarlos en el proceso de cambio y adaptación que exige el momento. Mejorar el salario emocional que permita compensar con otros beneficios su sueldo. mensual
Innova
La innovación disruptiva permite cambiar un sistema de forma radical, no sólo en la forma de hacer las cosas, sino también en el significado. Esta modalidad, de acuerdo a las características de tu negocio, puede generar cambios en el corto y mediano plazo, mejorar la productividad y destacar en el sector donde opera tu empresa.
El design think es un método que ayuda a reevaluar como funciona tu empresa o negocio, revisar la estructura, las jerarquías, definir nuevos propósitos, establecer nuevas alianzas, modificar el mercado, entre otros.. Lo cual ayudará a darle un segundo aire y surfear la ola de cambios.
Si estas interesado en conversar, para conocer nuestros servicios, puedes escribir a gmendez@contagiadigital.com