Emprender va más allá de tener una gran idea e ilusiones.
Si vas a emprender debes saber que será un proceso largo y lleno de baches que probarán tu tenacidad, fortaleza, ganas y proyección.
Es común que al comienzo estés con muchas ganas y fuerza. Pero con el transcurso de los días ese ánimo puede descender cuando te enfrentes a la realidad del mercado, de los procesos burocráticos y financiamiento.
Conozco ese camino porque lo he recorrido varias veces, y he pagado caro los errores y la inexperiencia.
Por eso, comparto estas 6 claves que te ayuden al momento de emprender.
Afronta el miedo
No estamos preparados para el cambio. romper la rutina y salir de nuestra zona de confort son los primeros obstáculo a vencer.
Todos sentimos el miedo a fracasar, a dejar la comodidad por la incertidumbre y perder la inversión. Solo el riesgo nos permite avanzar.
En equipo es mejor
Solo puedes llegar más rápido, pero en equipo más lejos. Se que nos es fácil elegir a las personas adecuadas para emprender, pero es parte del proceso.
Con un equipo podrás tener una visión más integral del proyectos, obtener críticas para mejorar e iterar.
Se flexible con los planes
Los planes son una guía pero no están escritos en piedra. Por eso debes ser flexible para corregir el rumbo y adaptarte a los cambios que se presentarán.
Tal vez tu idea inicial cambie a otra mucho más potencial. Debes aprender a gestionar la incertidumbre.
No emprendas solo por dinero
Es claro que si creas un emprendimiento es para que genere ganancias y puedas seguir avanzando. Pero no debe ser el único motivo.
Si algo caracteriza a los actuales emprendedores es la pasión, visión y capacidad de innovar para ofrecer soluciones más integrales a sus clientes y a la sociedad.
A esto se suma el genuino compromiso con las causas sociales de diversas índole.
Prepárate para competir
No estarás solo en el mercado. Siempre tendrás competidores directos e indirectos que te exigirán mejorar tus servicios, innovar e incrementar la calidad.
De allí que necesites estrategias de marketing que te permita crear tu Propuesta Única de Valor y destacar frente al resto.
Amplía tu red
En promedio tenemos contacto entre 20 a 40 personas, sin contar a la familia, lo cual es limitante si deseas emprender.
El networking te ayudará a expandir tu red de oportunidades con nuevos contactos que pueden ofrecerte asesorías, alianzas y hasta invertir en tu proyectos. Asiste a eventos de emprendimientos y comienza a tejer tu red.