Vivimos en un mundo donde las personas son marcas, y las marcas son personas.
Las marcas son humanas porque desean comunicarse y conectar con sus usuarios de forma natural, cercana y comprometida. Con un discurso honesto y transparente.
Por su parte, las personas somos marcas porque utilizamos las plataformas sociales para comunicar y visibilizar nuestros talentos, conocimientos, valores y experiencias.
La Marca Personal es la proyección de lo que somos y cómo queremos ser percibidos.
Si vas a emprender, o ya estás en ese proceso, debes crear y gestionar tu Marca Personal Emprendedora que te permitirá visibilizar tu experiencia, valores, ideas y visiones sobre tu proyecto, al tiempo que podrás darle cara y conexión humana para impulsar la marca de tu emprendimiento.
Vamos con ocho tips para gestionar tu marca emprendedora
No se trata de elevar tu ego, es estar conectado con las personas
Se coherente y natural
No vendas humo. Si deseas ganar la confianza de las personas debes transmitir en las redes quién eres de forma natural y sin artificios. Debes comunicar de forma transparente, coherente y creíble.
Evita crear una persona que no existe.
Construye tu storytelling
Debes crear el relato de tu experiencia emprendedora. Los triunfos y fracasos, el día a día. Ayudar a otros en el objetivo de emprender.
No se trata de elevar tu ego, es estar conectado con las personas las cuales te sientan cercano y natural. Planifica tu relato, improvisa pero dentro de un plan que permite crear una historia para tu marca emprendedora.
Descubre tu Propuesta de Valor Personal
¿Quién soy? es una pregunta muy poderosa y que te ayudará a definir quién eres, propósito emprendedor y visión.
De igual modo, deberás realizar tu matriz DAFO para evaluar tus debilidades y fortalezas. A partir de allí puedes crear y gestionar tu Propuesta de Valor Personal para distinguir y gestionar tu marca emprendedora.
La buena actitud es el combustible para emprender.
Actitud y más actitud
La buena actitud es el combustible para emprender. Es la que te permitirá mantener el foco, levantarte cuando caigas, gestionar la incertidumbre y seguir sin problemas.
También te ayudará a administrar el error, a entender que es parte del proceso y que sin fracaso nunca habrá éxitos.
Tu Marca Personal no pierde vigencia
Por miles de razones puede que tu emprendimiento fracase y las personas lo olviden. Pero tu Marca Personal no perderá vigencia porque va a unida a ti y continuará para darle proyección a nuevos proyectos.
De esta forma, acumularás experiencias y relatos que ayudarán a solidificar tu marca y proyectarla en el tiempo.
La gestión de la Marca Personal requiere tiempo y recursos
Crea tu red de oportunidades
Para emprender necesitas una una red en la cual puedas apalancarte en cuanto a recursos, información, eventos, capacitación, socios, inversores o empleados.
El networking es esencial para amplificar tus oportunidades y conocer personas con las cuales crear alianzas ganar – ganar. No se trata de acumular una gran cantidad de tarjetas de presentación, sino cultivar relaciones que nos abran puertas y entablar más y mejores relaciones personales y profesionales.
Demuestra tu expertise
Debes comunicar tu especialización y experiencia en el área de tu emprendimiento. Estar atento a las tendencias e innovaciones del sector lo cual ayudará a fortalecer tu reputación como entrepreneur.
La difusión de tus opiniones e informaciones ayudarán a crear una comunidad de seguidores, atraer inversionistas y fortalecer tu Marca Personal.
Ojo, no te conviertas en un super especializado que nadie entiende. Crea contenido para un público amplio, interactúa y educa a tu audiencia.
Planifica
La gestión de la Marca Personal requiere tiempo y recursos. Debes definir tus principales canales de difusión que deben ser: LinkedIn, blog, Twitter y Facebook.
Planifica los contenidos, canales, días y horarios. De esta forma podrás tener una presencia ordenada y constante en las plataformas sociales que te permitirán crear comunidad e incrementar el número de seguidores.
Espero que el texto haya sido útil. Si lo deseas puedes dejar un comentario.
Seguimos en contacto…